31. Buenos dias estimados. Por favor alguien me puede indicar como llegar a Tarija desde el Norte de Argentina (Bermejo o Yacuiba). Me fijé en el Google Earth y hay toda una franja con imagenes viejas de baja resolución y no puede verse las rutas. Muchas gracias.
2008-07-30 10:13:10, Pablo, pabloagustinar@yahoo.com.ar, Salta, 190.177.155.115
32. Hola a todos de nuevo, hay alguien en Tarija que pueda darle más vidilla al Foro?, los que estamos lejos deseamos leer vuestros comentarios…
Un beso desde la distancia.
2008-07-12 16:49:45, MAIRA, ALICANTE-ESPAÑA, 84.120.98.67
33. bueno lo siguiente q es esta asiendo la prefextura o la alcadia com rexpecto de nos otros los jovenes q nos encomtranos en otros paises para darnos mejores oportunidades de vida asi ppor fin poder volver asia tarija
2008-06-30 09:26:05, jauan carlos, carlitosvaca24@hotmail.com, españa, 84.123.125.157
34. UN BESO A TODOS MIS PAISANOS/AS CHAPACOS/AS DESDE LA DISTANCIA…COMO TARIJA NINGUNA!
SEAMOS BUENOS EMBAJADORES: YO HE CAMBIADO LA VIDA A MIS COMPAÑEROS/AS DE TRABAJO DESDE QUE LES HICE PROBAR UN BUEN CHUFLAY…!
¡VIVA TARIJA!
2008-06-28 16:24:01, MAIRA, mrv_deloaiza@hotmail.com, ALICANTE, 84.120.97.244
35. Hola a todos, soy un estudiante de america del sur que pretende visiyar su ciudad en el mes de enero. Mi viaje comienza en Los Andes, luego Mendoza, Buenos Aires,
Iguazu y posteriormente pretendo viajar a Bolivia por el sur, y conocer la ciudad de Tarija, para posteriormente llegar a SanPedro de Atacama. Necesito cualquier tipo de informacion que me puedan enviar acerca de la ciudad, preferentemente informacion relacionada a precios y lugares hitòricos y turísticos. De antemano muchas gracias.
2008-06-27 13:35:59, Luis, gandalfvm@yahoo.es, Viña, 200.72.166.226
36. El señor de ascendencia boliviana, Marcelo, es fiel representante de los ciudadanos bolivianos que seguramente se ha visto a emigrar (o su ascendencia) por falta de condiciones dignas para vivir en el país. No es el único caso, hay unos cuantos millones, y NO VA A SER EL ÚLTIMO, no obstante que ël quiera creer que el sr. Morales la a salvar la Patria. En los hechos está sucediendo todo lo contrario; se está destruyendo lo poco que los bolivianos hemos logrado construir, algo que no lo sentiremos hasta que termine el periodo presidencial actual, porque la demagogia del populismo-indigenismo nos va a tener entretenidos peleando entre nosotros. Pero de aqui a un par de años, cuando termine la bonanza en los precios de hidrocarburos y minerales principalmente, vamos a encontrarnos con una realidad mucho peor que la que Marcelo ha visto, leído o escuchado hablar.
Pero, seguramente él va a seguir viviendo en el exterior, en condiciones que muchos bolivianos le envidiarían, y seguramente va a seguir escribiendo alabanzas al señor Morales, cuando los bolivianos nos estemos muriendo de hambre.
Pero pasemos a referirnos a sus puntos de vista de Marcelo:
Dice que el proyecto de Constitución de Morales, «reconoce» las autonomías. Marcelo: No olvide que el sr. Morales ha convocado a votar por el NO a las autonomías y cuando ha visto la férrea voluntad de cuatro departamentos (que ha propósito es una lucha centenaria) y la ganamos en las urnas, ahora se hace el más autonomista de todos.
Su proyecto de Constitución echa por la borda todo el concepto de autonomía, porque es un proyecto que apunta no sólo a una mayor concentración del poder, sino a un copamiento del mismo. Así va a desaparecer la representación teritorial en el Congreso (va a haber una sola Cámara) que en última instancia va a decidir lo que ocurra en las regiones, por sobre toda competencia departamental.
El cuento de las autonomías indigenas, provinciales, regionales, cantonales, etc. es una jugada para descuartizar las autonomías y en los hechos hacerlas inviables.
Marcelo, en Bolivia, hay gente que sabe leer, escribir, sumar y restar. No todos somos el rebaño del pastor Evo.
Este es un gobierno autoritario disfrazado de demócrata, porque cuando le conviene apela a la Democracia(El sr. Linera, vicepresidente del país, ha sido un declarado terrorista que ha atentado contra gobiernos democráticamente elegidos) y otras veces la democracia no le sirve.
Para su información, el Gobierno se ha pasado por alto la Ley de Hidrocarburos para confiscar el IDH de los departamentos y en el último referéndum ha desplazado oficiales militares a Tarija para aterrorizar a la población para que no acuda a votar, intento que ha fracasado providencialmente al chocar el vehículo (alquilado por la embajada venezolana)de estos militares y de esa manera caer a manos de la Policía de Yacuiba.
Estos son sólo algunos aspectos que señalamos para desenmascarar los verdaderos porpósitos de este gobierno
2008-06-27 08:33:00, ramiro , amante.latino@hotmail.com, tarija, 200.13.157.19
37. Sr. Ramiro Pacheco: con su respuesta Ud. considera que el gobierno de Evo Morales tiene una postura política igual a la de los anteriores gobiernos que tuvo Bolivia, todos ellos de carácter centralista. Pero tales gobiernos no representan el mismo proyecto de país en absoluto. El proyecto de Constitución del actual gobierno nacional reconoce las autonomías departamentales y apunta a lograr un mayor equilibrio socioeconómico para toda Bolivia porque, lamentablemente, los bolivianos que padecen la pobreza son muchos y se hallan en todas partes. En tanto se logre una distribución de la riqueza justa y equitativa para el pueblo boliviano en su conjunto y se llegue a respetar (en función de priorizar las necesidades sociales más urgentes a nivel país) el 15% de regalías que le corresponde a Tarija por Ley, el argumento de la pretensión por parte del gobierno de concentrar riqueza en una región y sector social, carece de sustento. Pero el sistema político-institucional de Tarija y de los otros departamentos del oriente, se empecinan en rechazar este proyecto, dado que, en el marco del mismo, se restringen las posibilidades de concentrar excesivamente riqueza y poder por parte de empresarios, capitalistas y otros actores que ejercen mucha influencia en dichos sistemas. Por eso dicen que el gobierno nacional es autoritario, lo cuál no es cierto porque para eso se convoca al pueblo a someter a referéndums las propuestas políticas y constitucionales de mayor importancia.
A lo largo de la historia del país, se mantuvo la forma de gobierno unitaria. Pero cuando los que gobernaban eran de la clase política blanca-criolla, en los departamentos del oriente nunca llegaron al extremado nivel de oposición y rechazo que demuestran hoy parte de sus habitantes, porque quizás sea cierto que a ellos, blancos y mestizos en su mayoría, no les agrade y les pese tolerar que se promueva un proyecto de país que reivindique y revalorice lo indígena y no que lo privilegie.
En cuanto a las pretensiones de países vecinos, no existe la voluntad presente ni futura de alterar la paz regional por parte de dichos países, aunque sí la de lograr mayor unidad e integración para lo cuál el respeto por la soberanía territorial de cada uno de los países es fundamental.
Por último, le aclaro que tengo ascendencia boliviana.
2008-06-26 21:13:55, Pedro , marcelo87_84@hotmail.com, Santiago de Chile, 190.48.205.80
38. Es interesante que un chileno se pronuncie respecto a nuestra problemática. Esto va a servir para desenmascarar a nuestro Presidente Evo Morales, que en el exterior es visto precisamente como «el indiecito pobrecito» al que los blancos (como seguramente es este amigo chileno), no dejan gobernar.
Lo que ignora nuestro ilustre visitante, es que gracias a las políticas centralistas, su país nos ha quitado nuestro territorio con acceso al Oceano Pacífico, además de más de la mitad del territorio boliviano, precisamente por concentrar en la región capitalina, (como lo hace la región donde está Santiago, a propósito) todos los recursos no sólo materiales. sino humanos y así dejar casi al abandono extensos territorios a expensas de nuestros ambiciosos vecinos como nuestro ilustre visitante.
Lo que seguramente también nuestro visitante ignora es que Tarija que tiene en su territorio el 85% de la riqueza hidrocarburífera de Bolivia, sólo quiere su 15% que le corresponden por Ley por concepto de regalías por ser esta una riqueza no renovable.
Lo que tampoco sabe nuestro ilustre visitante es que gracias a opiniones obtusas como la suya, es que Potosí y Oruro, inmensas fuentes de riqueza mineral no sólo han nutrido a España sino al centralismo criollo hasta convertirse en los departamentos más pobres de Bolivia, situación parecida a lo que ocurre con la región norte de Chile y más propiamente el cobre, (que a propósito quedaba en territorio boliviano) y el centralismo chileno).
Lo que taampoco sabe nuestro ilustre visitante es que hasta hace menos de un año, Tarija al igual que el oriente boliviano eran la región más pobre de Bolivia, debido precisamente al centralismo, sin contar con caminos, agua potable, mucho menos electridad y los índices que hacen al desarrollo humano.
Lo que también ignora nuestro visitante, es que el oriente y el sur boliviano, constituyen más de las dos terceras partes del territorio boliviano y que si bien es cierto no tienen alto índice de densidad poblacional, contienen inmensa riqueza en recursos naturales, que debido precisamente a este factor están a expensas de nuestros vecinos.
Y lo que finalmente ignora nuestro visitante trasandino, es que su anacrónica idea de centralsimo, está haciendo tremendo daño también a su país, puesto que las regiones más ricas de Chile (en recursos naturales) de su país, irónicamente son las más pobres en desarrollo humano, dejando constancia de su «buen» sentido de justicia y solidaridad.
Lo único que quiero adelantarle a nuestro ilustre visitante, es que tenga cuidado, que esta revolución autonómica, sólo empieza aqui en Bolivia y que se va a extender al resto de los países de América que todavía tengan sistemas de gobierno que concentren no sólo la riqueza, sino el poder para engendrar gobierno autoritarios como el de Morales, Chaves y otros y que la región norte dde su país está en el rango de poblaciones que van a exigir lo que por derecho les corresponde.
2008-06-24 08:42:21, ramiro paccheco, amante.latino@hotmail.com, Tarija, 200.13.157.19
NO SE PUEDE PARTICIPAR DEL FORO POR PELIGRO DE CÁRCEL DEBIDO A LA LEY ANTIRACISTA DEL GOBIERNO. ESTA MEDIDA SE LA DEJARÁ SIN EFECTO CUANDO SE REESTABLEZCA LA LIBERTAD DE EXPRESION EN BOLIVIA
39. Las instituciones y los medios de comunicación en Tarija no son imparciales, infunden obstinadamente la autonomía a los tarijeños y detractan al gobierno de evo morales, porque quieren que las ganancias obtenidas del gas beneficien en primer lugar al departamento posponiendo a un segundo plano al resto del país, sin importarle la enorme cantidad de gente que vive en la pobreza en el resto de Bolivia y demostrando así, una actitud mezquina y carente de solidaridad con el resto de sus compatriotas (Bolivia es uno de los países mas pobres de Latinoamérica). Pero el gas pertenece esencialmente al pueblo boliviano en su totalidad y el dinero que se obtiene del mismo debe atender con prioridad las necesidades de la población más pobre independientemente del lugar del país donde se encuentre. Esa es una manera de alcanzar una verdadera justicia social para Bolivia.
2008-06-23 10:45:25, Pedro, marcelo87_84@hotmail.com, Santiago de Chile, 190.48.247.56
40. hola a todos soy un tarijeño mas en españa, pero muy orgulloso de ser chapaco que hasta daria mi vida eso esta jurado, y que sepan todos que EVO por aqui es visto como una lacra social y que tiene la suficiente capacidad para gobernar es un indiorante total y el mismo lo demuestra con sus actos, pero bueno al dia de hoy todo mundolo sabe que es igual que ese terrorista de chavex y se deja manipular, pero esperemos que decista de joder como lo hace y las mayonetas que tiene a su lado que dejen de doblar las piernas, esa pobre gente campesina aymara quechua que nosabe ni por que bloquea que apenas puede con el idioma no tiene la culpa de sus cabesillas que con una gorra o una polera se venden facilmente realmente es una pena, y no quiero seguir por que me da mucha bronca de ver esta realidad por que el sol no se puede tapar con dedo EVO ANDATE CON GONI o metete al chapare donde tenias que quedarte toda tu vida, perdon por todo lo escrito pero es un sentimiento que no no puedo contener y que VIVIA TARIJA CARAJO!!!
2008-06-22 12:09:46, kerme, andrea_tiernita20@hotmail.com, murcia, 212.145.93.251