Foto. goal.com
Marco Peredo asumió el 9 de enero la presidencia de la Federación Boliviana de Fútbol. Antes de impulsar y renovar en su mandato al futbol boliviano, deberá arreglar algunos conflictos pendientes con la Conmebol, principalmente que se le reconozca en su nuevo cargo. Por su parte la selección boliviana ya prepara el partido de eliminatoria para el Mundial del Rusia 2018 del próximo mes sobre el que se puede de manera online ya apostar.
Incansable trabajo para Peredo
El recién presidente interino de la FBF, Marco Peredo, se está encontrando con serios problemas tras haber sido envestido, sustituyendo a Rolando López, quien después de presentar su renuncia y ser respaldada por el 96% del congreso, ahora quiere continuar. Y es que la Conmebol solita al a la Federación el documento de renuncia del anterior presidente para poder hacer oficial y reconocer la nueva presidencia. Peredo (elegido para su cargo con 24 votos a favor, 10 de la Liga, 12 de la Asociación Nacional de Fútbol ha declarado) afirma que «Fue una decisión unánime del fútbol boliviano. La confederación tiene que respetarnos. Es una decisión del fútbol boliviano. A mí no tiene que reconocerme nadie. Soy una persona que recibí un mandato de la dirigencia» y añade «no es a título personal, es un dictamen del congreso extraordinario de la federación».
Además, entre otros problemas, Peredo se enfrenta a la situación de inseguridad que existe en los estadios de fútbol bolivianos y buscar que el Tas revierta el fallo de la FIFA que ordenaba sancionar con cuatro puntos a la selección por realizar una alineación indebida en los choques contra Perú y Chile.
Aun así, no todo son malas noticias para el fútbol boliviano que será homenajeado por la Conmebol a través de dos figuras importantes: Guido Loayza, presidente del Bolívar y el exfutbolista Marco Antonio Etcheverry, que recibirán el reconocimiento como los mejores en su labor futbolística en su país para celebrar los 100 años de la Conmebol.
La Federación prepara la eliminatoria de marzo
La selección de Bolivia se enfrentará el 23 de marzo en Barranquilla contra la selección de Colombia en un duelo para la Clasificación para el Mundial de Rusia 2018. Por ello, dos miembros de la Federación Boliviana de Fútbol han acudido esta semana a la ciudad colombiana para preparar la parte logística del partido. Marcelo Carballo Cadima, secretario ejecutivo de la FBF, ha confirmado que las instalaciones deportivas están en perfecto estado. Pero se ha mostrado preocupado por el horario del choque de eliminatorias: “tener un partido a las 3:30 de la tarde con esa temperatura bastante elevada y considerando que después nosotros tenemos un partido de local, seguramente debemos tomar todas las precauciones, sobre todo en el tema de hidratación y recuperación de los deportistas”.
Actualmente la selección boliviana se encuentra en el puesto noveno de la tabla clasificatoria con 7 puntos, fruto de haber ganado tan solo 2 partidos de los 12 ya disputados. Bolivia, antepenúltima de la lista, teniendo solo por debajo a la selección de Venezuela, se encuentra a más de diez puntos de distancia de los puestos que conceden el billete a Rusia.