Antología del disparate
(Por el tristemente célebre Evo Morales y su séquito)
Semana 26 del 2014, del 23 al 29 de Junio
La EVADA DE LA SEMANA, es una trágica EVADA que provocó la muerte de 16 personas en un accidente de tránsito, cuando se trasladaban a celebrar el “Año Nuevo Andino Amazónico”, eufemismo inventado por los demagogos de turno para darle un sentido a su pseudo revolución “cultural”.
No hubiera habido nada raro con este accidente, si es que esta gente no hubiera sido OBLIGADA por las autoridades de su comunidad, a asistir a ese evento para darle realce y establecerlo como un evento de magnitud.
Ahora lo que se tendría que hacer es investigar la responsabilidad de quienes han obligado a los damnificados a hacer este viaje que culminó con este luctuoso desenlace, pero como anda la justicia en El Estado Plurinacional de Bolivia, es de esperar que esto quede en la nada, como en muchos casos en que políticos del partido de gobierno están involucrados.
Esta es una prueba más que el “proceso de cambio” no es otra cosa que la manipulación de la gente pobre (en este caso la movilización de gente para magnificar un evento) en beneficio de un proyecto de poder totalitario.
Fuente: http://www.la-razon.com/ciudades/seguridad_ciudadana/colision-minibus-camion-deja-muertos_0_2074592623.html
————————————————–
Semana 27 del 2014, del 30 de Junio al 6 de Julio
La EVADA DE LA SEMANA, es una EVADA ALEGÓRICA producto de la esotérica mente del Canciller del Estado Plurinacional de Bolivia, David Choquehuanca, quien ha entrado prematuramente en la etapa del “delirio” plurinacional, etapa similar a la que vive la “bolivariana” Venezuela donde sus jerarcas de estado hablan con pajaritos, crean el Ministerio de la Felicidad y otros delirios.
La EVADA a la que nos referimos es la de cambiar el sentido en el que giran las manecillas de los relojes del Estado Plurinacional. Esto naturalmente, ha dado lugar a una viral mofa alrededor del mundo.
A estas alturas, esto ya no constituye ninguna novedad. Las EVADAS en el Estado Plurinacional de Bolivia, son cosa de todas las semanas (no es una casualidad el surgimiento de esta columna).
No vamos a entrar en el juego de darle importancia al significado de esta EVADA, puesto que esta no es más que otro insumo del “circo” al que han convertido a este pobre país.
Aqui vamos a señalar el significado de fondo de esta EVADA, el cual explica de manera sencilla, lo que de otra forma es difícil de explicar, es decir lo que significa el “proceso de cambio” de este gobierno.
Esta EVADA grafica plenamente cual es el verdadero cambio en Bolivia: Tratar de convencer al mundo y a nosotros los bolivianos, de que en este país hay un cambio y para eso se trata de cambiar algo, cualquier cosa, las manillas del reloj, los cuadros que adornan el edifico del Congreso (hoy llamada Asamblea Plurinacional), el cambio de nombres de las instituciones, el cambio o el aumento de símbolos patrios, etc, o sea cambiarle el maquillaje a la República de Bolivia, para tener que decir que ha habido “un proceso de cambio”, una revolución, un nuevo estado.
Obviamente esto es un eufemismo, una farsa, una puesta de en escena que no puede tener otro desenlace que devenir en un circo.
El único cambio real que ha habido es que los masistas han tomado el poder (como lo han hecho todos los partidos que han llegado al poder) y cooptado las instituciones de la República, no sólo para usufructuar de él, sino para instaurar un proyecto indefinido de poder. El resto es “puro circo”.
Si este eufemismo está durando, es porque los precios internacionales de las materias primas han favorecido esta coyuntura. Si estos precios cayeran abruptamente, este circo terminaría de la misma manera. Pero lastimosamente en este momento, como señala el milenario dicho, todavía hay “pan y circo para darle al pueblo”.
Estas son las palabras textuales del Canciller para “largar” esta EVADA: ”Estamos en el sur y como estamos en tiempos de recuperar nuestra identidad, el Gobierno boliviano está recuperando nuestro Sarawi (camino), de acuerdo a nuestro Sarawi, de acuerdo con nuestro Ñan (camino), en quechua, nuestros relojes deberían girar a la izquierda”
La EVADA DE LA SEMANA, es otra EVADA “médica”, como las muchas pronunciadas por el mandatario del Estado Plurinacional de Bolivia, esta vez en ocasión de la entrega de equipos médicos en la región central del país.
En esta ocasión, don Evo Morales dijo con indisimulado orgullo que “se sanaba tomando orín” y pidió a los médicos combinar la medicina tradicional con la científica.
Aunque existe un sinnúmero de mitos y creencias acerca de las cualidades curativas del orín, lo cierto es que no existe ninguna evidencia de que el orín cura alguna enfermedad y si en alguna ocasión ha aliviado de alguna molestia como por ejemplo en alguna quemadura, es porque el orín está compuesto de agua, urea y excreciones del cuerpo como la transpiración y por lo tanto, la parte compuesta de agua ha podido eventualmente producir algún alivio en los casos de quemadura, (como lo podía haber hecho un poco de agua limpia), por lo que su uso por el contrario es contra medicado porque al ser un deshecho del cuerpo, bien podría contener alguna infección como ocurrió en un caso de muerte a causa de la aplicación de orín en forma intravenosa. (Ver artículo)
La ingesta de orín, científicamente sólo es recomendada en casos de sobrevivencia donde la escasez de agua pone en riesgo la vida de una persona, pero de ahí a que el Primer Mandatario de un país, no sepa diferenciar una situación de extrema emergencia con la práctica habitual, dice mucho de cómo marcha ese país.
Estas son las palabras textuales del Presidente del Estado Plurinacional: Cuando algún médico me decía: ‘Tome orín, es bueno’, “yo me sanaba con orín, tomando orín, esa era mi medicina, somos de esa familia”