Antología del disparate
(Por el tristemente célebre Evo Morales y su séquito)
Semana 6, del 3 al 9 de Febrero del 2014
La EVADA DE LA SEMANA, viene una vez más de lo que una vez fue el ejemplo de democracia y superación en América Latina, Venezuela, país donde nació ese gran hombre (simón Bolívar) que luchó ( y obtuvo) la independencia para varios países del continente y que ahora su nombre, imagen, colores de esa bandera republicana que ayudó a crear y otros símbolos patrios han sido apropiados (cooptados) por una banda de forajidos con título de políticos, revolucionarios o “bolivarianos” como prefieren que se los llame.
Y recogemos las EVADAS de ese país, no porque sean las más jocosas, iverosímiles o absurdamente cómicas, sino, porque según el “imaginario” (palabra apetecidad por los demagogos de turno) de los revolucionarios, en ese país la “Revolución Bolivariana” está más avanzada y se supone que en nuestro país, el “proceso de cambio” ( nos imaginamos que los “revolucionarios” bolivianos van a tomar cada vez más distancia del término Revolución Bolivariana y van a preferir llamarle “proceso de cambio” simplemente para evitar las desastrosas comparaciones) tiene que seguir el mismo rumbo.
Textualmente, la EVADA BOLIVIARIANA ( con el perdón del Libertador), la expresa el forajido mayor, Nicolás Maduro y reza como sigue: “El Estado mayor especial de Abastecimiento está creado para garantizar los mecanismos de seguimiento para los productos importados”
De esta manera el régimen “chavista” declara la guerra al desabastecimiento, fenómeno económico ocasionado por las distorsiones del mercado, en lugar de ”fantasmas imperialistas”, “lacayos locales” o sabotajes y complots internacionales.
Seguramente, la “Revolución Boliviariana” está tan avanzada, que sus dirigentes ya han entrado en la etapa del “delirio boliviariano” (con el perdón del Libertador), puesto que el régimen revolucionario cree en pajaritos que se transforman en hombres, crearon el Ministerio de la Felicidad, ahora organiza un Estado Mayor para combatir el desabastecimiento y nadie se anima a vaticinar los próximos delirios de los revolucionarios venezolanos.
¿Muy divertido hasta aqui, no? ¿Pero como andamos en casa? ¿Cuando ingresarán en la etapa más avanzada del “proceso de cambio”, o sea la del “delirio” nuestros revolucionarios? ¿Será en el próximo periodo presidencial?
———————————————————–
Semana 7, del 10 al 16 de Febrero del 2014
La EVADA DE LA SEMANA, la dijo el Ministro de Gobierno del Estado Plurinacional, Carlos Romero, en ocasión de la detención del Gobernador (opositor claro está) del Beni, Carmelo Lenz, cuando se disponía a abordar un avión con destino a Riberalta donde tenía que comprar víveres y otros materiales de auxilio a las víctimas de las inundaciones que sufre ese departamento. Para el efecto llevaba en su mochila, más de 200 mil bolivianos, en efectivo, por lo que fue retenido por las fuerzas policiales.
“Nosotros simplemente estamos respaldando la tarea de nuestros funcionarios policiales, de nuestros efectivos, que no han cometido ningún tipo de atropello, de persecución, de hostigamiento, de abuso. Solamente han cumplido estrictamente su responsabilidad”, remarcó el Ministro Romero en su conocida “pose” de “justo servidor de la ley y el orden”.
No cuestionamos el accionar de la Policía en esa oportunidad. Posiblemente hayan reglas que se deban seguir, a pesar de emergencias, catástrofes naturales y otras desgracias.
Lo que queremos “desenmascarar” es la obvia injusticia con la que actúa este hipócrita político al que no se le pasaría ni remotamente por la cabeza, obrar con la misma rigurosidad si se tratara de su Presidente o su Vicepresidente que son los únicos, en este Estado Plurinacional, que están por encima de toda ley.
Para ellos no hay revisiones, ni obligaciones de ninguna índole. Todos los bolivianos debemos rendir cuentas de los dineros públicos, menos ellos; todos los bolivianos debemos hablar otro idioma nativo para poder acceder a un cargo público, menos ellos; todos debemos pagar nuestros gastos personales, pasajes, etc. menos ellos y así la lista podría seguir hasta el infinito.
Pero cuando estos funcionarios intocables en este país, tienen que pasar por territorio internacional, donde no hay privilegios y tienen que hacerles una requisa a sus naves, se produce LA GRAN EVADA, es decir, hablan de secuestro, de humillación, de confabulación, de sabotaje, etc. otra lista interminable.
Este pensamiento refleja a cabalidad, lo que ocurre con los ” fariseos” servidores de la ley y el orden del Estado Plurinacional de Bolivia:
Todos somos iguales ante la ley, pero no ante los que se encargan de ejercerla.
Fuente: http://www.eldeber.com.bo/imprimir1.php?id=140208142605