Evadas de la semana 51

 Antología del disparate 

(Por el tristemente célebre Evo Morales y su séquito)

Semana 51, del 16 al 22 de Diciembre

La  EVADA DE LA SEMAMA, corresponde a uno de los subalternos de Evo Morales, el Gobernador interino del Departamento de Tarija, Lino Condori, quien emulando a su admirado jefe, en días pasados ha pronunciado “la frase mágica” cargada de falsa modestia y mal concebida humildad que no sólo explica,  sino disculpa y  justifica la falta de capacidad,  mediocridad e inoperancia de los actuales gobernantes de turno del Estado Plurinacional de Bolivia: “…estamos aprendiendo…”

¿ Que tal si a cualquier ciudadano del mundo que tenga que someterse a una operación, le comuniquen que el médico que lo va a operar “está aprendiendo” o que al tomar un avión, le digan que el piloto es “aprendiz” ?…Claro, esto es inconcebible en  un lugar civilizado, pero en el Estado Plurinacional de Bolivia, no sólo que es posible, es Política de Estado inventada  por el trágicamente célebre Evo Morales, el asumir la conducción de la “nave del estado, con sus 10 millones de pasajeros”,  para aprender y hacer toda clase de experimentos y que ahora sus vasallos imitan sin siquiera ruborizarse.

Estas son las palabras textuales del “humilde servidor” del Estado Plurinacional en cuestión: “Yo la verdad en una gestión grande como la gobernación, no me siento grande, estamos aprendiendo y si hay cosas que mejorar hay que mejorar”.

Fuentehttp://diarioandaluz.com/2013/12/07/page/3/

——————————————————–

LA EVADA DE LA SEMANA

Semana 52, del 23 al 29 de Diciembre del 2013

La  EVADA DE LA SEMAMA, les corresponde a varios jerarcas del Gobierno Plurinacional, que con motivo del lanzamiento del satélite Tupac Katari, emitieron una serie de frases mistificando al satélite comprado en China  con partes hechas en Francia y Estados Unidos.

Estas fueron  algunas de las frases melodramáticas: “Tupac Katari ha resucitado”(García Linera), “El satélite Túpac Katari ya está en el cielo, es nuestra estrella que nos guiará”, Evo Morales, “Revolución de la comunicación”, Pablo Groux, ministro de Culturas y Turismo.

Esta parafernalia  parecida a la que se vivía en el “paraíso comunista” soviético, hoy desaparecido por autodestrucción, no de casualidad es el eufemismo más efectivo de propaganda política subliminal, puesto que produce en la gente más vulnerable, una sensación de superación, de pertenencia al grupo de los exitosos y la alegría de haber obtenido algo, dejando atrás su postración.

Nada más engañoso, porque el satélite  no “ha resucitado a Tupac Katari”, no va a ser la “estrella que nos va a guiar“, no  es ni va a ser “una revolución de la comunicación” porque en la práctica, el satélite no tiene más que un valor propagandístico, puesto que sus efectos prácticos van a ser casi nulos, por que la técnica satelital, no termina con un satélite; al contrario, empieza con un satélite, luego hay que tener una cara y compleja infraestructura alrededor de él para ver sus beneficios directos, (para no hablar de condiciones básicas como electricidad, aparatos terminales como televisores, computadoras, etc. que es muy dudoso que exista en los lugares  a los que están dirigidos los servicios del satélite).

Es cierto que quizá pueblitos remotos de algunos centenares de  habitantes como Puerto Rico en Pando, se van a beneficiar con servicios del satélite,  (irremediablemente subvencionados por el Estado Plurinacional), pero sus efectos en las ciudades y la gran mayoría del territorio nacional van a ser irrevelantes, por que las otras tecnologías ya existentes son más efectivas y baratas que las del satélite,  por lo que el beneficio de los 300 millones de dólares invertidos, es nulo y va a servir sólo para darle a la gente, la sensación de que ya no somos un país pobre, sino  somos una potencia espacial, gracias al actual Gobierno.

302 millones de dólares cuesta el eufemismo del “Estado Plurinacional Potencia Espacial” que nos ha  embaucado el actual gobierno de Evo Morales.

Eufemismo, porque  además de lo expuesto anteriormente,  este es el contexto que envuelve a  un satélite:

Desde 1957, cuando los amigos de Evo Morales, lanzaron el Sputnik, se han puesto en el espacio más de 6 mil satélites, por una gran diversidad de países. En America del Sur por ejemplo, tienen más de un satélite, países como Argentina, Brasil, Chile, Colombia y Venezuela.  Ecuador, Perú y Uruguay tienen a un  satélite.

De los más de 6 mil satélites lanzados al espacio, menos de mil están operables, y más de 5 mil se han convertido en “basura espacial”, lo que pasará a convertirse el Tupac Katari, cuando se deje de subvencionar su mantenimiento, puesto que comercialmente, no tiene la menor chance de ser auto sostenible.

Así que la bandera tricolor y la whipala en el cohete chino, que han hecho derramar tantas lágrimas, han costado lo que bien podría haberse invertido para mejorar los vetustos hospitales y surtirlos  de medicinas ya que  que no cuentan ni con una muy “terrenal” aspirina, con el objeto de salvar las vidas de miles de pobres ciudadanos bolivianos.

Pero claro, esto no es como el “circo espacial” montado por los demagogos y no hace derramar lágrimas  de emoción, que más tarde se van a traducir en votos para encumbrar en el gobierno,  al grupo  de ilusionistas demagogos.

Fuente: http://www.prensaescrita.com/adiario.php?codigo=AME&pagina=http://www.la-razon.com

Mas evadas…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *