Evadas 11

ANTOLOGÍA DEL DISPARATE POR EL TRÁGICAMENTE CÉLEBRE  EVO MORALES Y SU SÉQUITO

Semana 10 – 16 Junio 2013

La Evada de la Semana la dijo el ministro de Obras Publicas Servicios y Vivienda, Vladimir Sánchez, al tratar de justificar el robo de un celular que  cometieron dos becarios del emblema propagandístico del gobierno Plurinacional de Evo Morales, el satélite Tupaj Katari.

El ministro plurinacional trató de justificar el accionar  de los dos estudiantes que todos sabemos , son “los recomendados” del Partido de Gobierno al decir que  cometieron un “error cultural” porque desconocían las leyes y las normas del país asiático.

En todo el mundo, las leyes y las normas, castigan el robo y nadie puede decir que cuando se roba algo, se desconoce que exista un casitgo.

Las palabras del ministro plurinacional, no son otra cosa que la muestra permanente de la figura psicológica de “victimización” que el Gobierno Plurinacional ha hecho su principal bandera desde el comienzo del “proceso de cambio”.

Pero veamos las palabras textuales del ministro plurinacional:

“Ellos han sido encontrados en posesión de un celular que ha sido robado, pero yo creo que es un exceso llamarlos ladrones, yo creo que han cometido un error del que nadie está libre (…) los dos ciudadanos estaban legalmente en China, tiene que haber una razón y eso va a venir vía Cancillería”.

Fuente: http://www.opinion.com.bo/opinion/articulos/2013/0605/noticias.php?id=96694

———————————————————-

Semana 17 -23 junio de 2013

La Evada de la Semana le corresponde a algunos subalternos del séquito de Evo Morales, entre ellos al jefe de bancada del Movimiento Al Socialismo (MAS) por Santa Cruz, Franklin Garbizú, quien calificó el sábado al expresidente Jorge Tuto Quiroga como ‘gran demagogo’, por utilizar a la Organización de Estados Americanos (OEA) para cuestionar la constitucionalidad de la reelección del presidente Evo Morales por una carta enviada por éste al organismo continental para que se pronuncie sobre el fallo del Tribunal Constitucional Plurinacional que aprobó la  reelección por tercera vez del actual mandatario plurinacional.

Pero veamos que respondió esa organización al pedido del opositor boliviano:

“Es efectivo y consta en el informe de nuestros observadores del proceso que condujo a la aprobación de la nueva Constitución que, en lo que toca a la reelección presidencial, la decisión del Tribunal ofrece una interpretación del texto constitucional que se aparta de aquella prevaleciente durante la negociación política que precedió a la aprobación de dicha nueva Constitución”, señala Casas-Zamora.

También indica que “en esa discusión, el tema de la inclusión del periodo que en ese momento servía el presidente Evo Morales, fue parte de la negociación, mencionado por todas las partes”.

“Los acuerdos en los que se tradujo esa negociación fueron alcanzados en presencia de representantes de la comunidad internacional (…) y fueron públicamente endosados por el presidente Evo Morales”, agrega la carta.

Como dice la carta, no sólo la OEA estuvo de testigo del acuerdo en aquellos dias de tensión nacional que precedieron a los acuerdos por la nueva Constitución Política del Estado, sino también, representantes de las Nacione Unidas y muchas otras organizaciones internacionales que hicieron de testigos y mediadores en el conflicto boliviano, ante la posibilidad de una guerra civil en el país.

Pero  el cinismo  masista hace valer la opinión de  las organizaciones internacionales sólo cuando fallan en su favor; y cuando no, la califican de “intromisión en las decisiones soberanas del Estado Plurinacional”

Fuente: http://www.noticias24.com/internacionales/noticia/61894/la-oea-dice-que-el-fallo-que-avala-reeleccion-de-morales-se-aparta-de-acuerdos-previos/

Siguiente…


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *